v:* {behavior:url(#default#VML);}
o:* {behavior:url(#default#VML);}
w:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
Normal
0
false
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Table Normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
text-align:justify;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:”Calibri”,”sans-serif”;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-language:EN-US;}
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Table Normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:”Calibri”,”sans-serif”;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}
Una amiga estaba hablando acerca de cuánto lamenta comprar vegetales y que luego se dañen por no comerlos a tiempo. Como buena puertorriqueña, no pude evitar hablar acerca de cómo siempre utilizo todos mis vegetales haciendo “sofrito” – una mezcla de condimentos y vegetales usada como base de muchos platos.
¡El sofrito puede ser añadido a sopas, guisos, arroces y más; añadiendo así toneladas de sabor! Puede ser refrigerado o congelado para asegurarse tenerlo siempre que quiera cocinar una deliciosa comida, aun cuando ciertos vegetales estén fuera de temporada.
El sofrito no es solo una buena forma de preservar los vegetales, también evita que comida sea desechada en vertederos. Esto es importante ya que tan solo en el año 2010, ¡cerca de 35 millones de toneladas de desechos de comida fueron generados en los Estados Unidos! De ellos, el 97% fue arrojado a vertederos o incineradores! Cuando los desechos de comida se descomponen en los vertederos, estos generan metano, un potente gas de efecto de invernadero. Más aun, 13% de las emisiones en Estados Unidos están asociadas con alimentos. Cuando la desperdiciamos, también estamos desperdiciando todos los recursos empleados en su producción y distribución. Así que el sofrito no es solo sabroso, hacerlo con los vegetales que están pronto a dañarse puede contribuir a salvar el planeta.
¡Haga su propio sofrito! Todo lo que necesita (para 4 tazas) es:
· 3 pimientos verdes, en trozos y sin semillas
· 1 pimiento rojo, en trozos y sin semillas
· 8 ajíes dulces, sin semillas1
· 2 cebollas medianas, en trozos
· 2 cabezas de ajos, pelados
· 1 ramo de cilantro
· 12 hojas de culantro or recao1
· sal y pimienta, a gusto (opcional)
Añada todos los ingredients en la licuadora o procesador de alimentos y voila. ¡Ahí tiene la base para una deliciosa salsa, sopa o guiso! Intente congelarlos en moldes de hielo para tener porciones listas para usar. Otra idea es hacer una base con ingrediente más italianos como tomates, cebollas, albahaca, perejil, ajo y orégano.
Recuerde que el hacer sofrito le permite ahorrar dinero, preservar sus vegetales, y tener sus ingredientes disponibles para hacer una deliciosa comida. Y, ¡también ayuda a reducir desperdicios de comida! Vea otras ideas para reducir los desperdicios.
Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Table Normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:”Calibri”,”sans-serif”;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}
Lilybeth Colón es una ingeniera ambiental de Oficina de Conservación y Recuperación de Recursos. Le encanta cocinar. Le gusta probar nuevas recetas y usar sus talentos culinarios explorando maneras creativas en la cocina para crear sus propias recetas.