Por Lina Younes
Este verano hemos visto una amplia variedad de inclemencias del tiempo y eventos como olas de intenso calor, tormentas inesperadas, incendios forestales, huracanes e inundaciones. Dado a que todavía quedan tres meses de la temporada de huracanes, todavía existe la amenaza de tormentas tropicales. Mientras he escrito varios blogs sobre la importancia de tener un plan de preparación para estos eventos inesperados, hay un asunto que no destaqué. ¿Qué debemos hacer con nuestras mascotas en caso de una emergencia?
Si tiene mascotas en su hogar, asegúrese de hacer los planes necesarios para mantenerlos seguros con antelación a una tormenta o emergencia. La mayoría de los refugios de emergencia no permiten mascotas. ¿Entonces, dónde los llevaría en caso de que tenga que evacuar su residencia o buscar un refugio de emergencia? A medida que desarrolla su propio plan de emergencia, tome en consideración lo que hará con sus mascotas antes, durante y después de una tormenta o emergencia.
• Con antelación a una tormenta, comuníquese con los refugios de animales y servicios de control de animales en su comunidad para información acerca de cómo proteger las mascotas en una emergencia.
• La Asociación Americana de Medicina Veterinaria también ofrece información y recursos para ayudar a veterinarios y dueños de animales a prepararse y mantener sus animales seguros en evento de un desastre natural.
• Desarrolle un kit con útiles para animales en caso de emergencia para mascotas. Asegúrese de tener la documentación de identificación y vacunas al día, un portador de animales y demás. Si tiene gatos, también tenga a mano la caja portátil y arenilla especial para que hagan sus necesidades. Se la debe llevar consigo y su mascota en caso de que tenga que evacuar su casa en caso de una emergencia.
Con la planificación apropiada, usted podrá asegurarse de que tanto usted como su mascota pasen esta emergencia lo mejor posible. Como septiembre es el Mes Nacional de la Preparación, ahora es un buen momento para estar listo para estas eventualidades antes de que sea demasiado tarde.
Acerca de la autora: Lina M. F. Younes ha trabajado en la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. desde el 2002 y se desempeña, en la actualidad, como portavoz hispana de la Agencia, así como enlace de asuntos multilingües de EPA. Además, ha laborado como la escritora y editora de los blogs en español de EPA durante los pasados cuatro años. Antes de unirse a la Agencia, dirigió la oficina en Washington, DC de dos periódicos puertorriqueños y ha laborado en varias agencias gubernamentales a lo largo de su carrera profesional en la Capital Federal.