Por Lina Younes
Debido a las temperaturas primaverales cálidas, muchos bulbos y arbustos han florecido antes de tiempo. En nuestra área, la forsitia y los bulbos fueron los primeros en hacer su aparición. Los arbustos de azaleas que normalmente están en pleno apogeo para el Día de las Madres, brotaron temprano y la mayoría llegó a su punto máximo hace semanas atrás. Aún los rosales han producido flores espectaculares antes de lo usual. Los otros días estaba caminando y no pude resistir capturar el momento con unas fotos que estoy compartiendo con ustedes.
Las temperaturas cálidas también han dando la bienvenida a la llegada adelantada de otras criaturas vivientes en nuestros vecindarios: los insectos. Mientras acogemos la llegada de los insectos beneficiosos al medio ambiente, especialmente aquellos polinizadores como las mariposas y las abejas, no podemos dar la misma bienvenida a plagas como las hormigas, garrapatas y mosquitos. Medidas especiales serán necesarias para controlar los insectos que pican y que pueden transmitir enfermedades como el virus del Nilo del Oeste y la enfermedad de Lyme. Nuestras páginas Web indican qué repelentes de insectos son más efectivos para controlar los insectos específicos que pican. Como solemos aconsejar, cuando use repelentes o cualquier producto de pesticida, siempre acuérdese de leer la etiqueta primero.
Por lo tanto, a medida que comienza a preparar su jardín o huerto para la siembra, adopte prácticas de jardinería ecológica que atraerán insectos beneficiosos para el medio ambiente. Al sembrar los árboles, arbustos y plantas nativos correctos, creará un ambiente acogedor para las aves, mariposas y otra vida silvestre. ¿Tiene algunos proyectos de jardinería en mente? Comparta sus ideas con nosotros.
Acerca de la autora: Lina M. F. Younes ha trabajado en la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. desde el 2002 y se desempeña, en la actualidad, como portavoz hispana de la Agencia, así como enlace de asuntos multilingües de EPA. Además, ha laborado como la escritora y editora de los blogs en español de EPA durante los pasados cuatro años. Antes de unirse a la Agencia, dirigió la oficina en Washington, DC de dos periódicos puertorriqueños y ha laborado en varias agencias gubernamentales a lo largo de su carrera profesional en la Capital Federal.