Por José Jiménez
¿Qué es la EPA? La EPA, como se conoce por sus siglas en ingles para la “Environmental Protection Agency,” (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) es una agencia federal para la protección del ambiente y la vida. La agencia fue creada el 2 de diciembre de 1970, para consolidar en una agencia las diferentes actividades federales relacionadas al ambiente y para lidiar con serios problemas ambientales que afectaban la nación, como lugares contaminados afectando a la población, efectos adversos en la fauna por el uso de pesticidas, cuerpos de aguas designados no seguros para el disfrute de la población, aire seriamente contaminado, entre otros. Nuevas leyes han proveído más herramientas para que la agencia pueda lidiar con problemas como sustancias químicas y desperdicios peligrosos.
Un bello paisaje en MontanaDesde su creación, la EPA ha estado trabajando por un ambiente más limpio y saludable para todos. La agencia ha alcanzados grandes logros para el beneficio de todos. Algunos de estos logros son la prohibición de sustancias químicas en el uso diario como el aditivo de plomo en la gasolina, y algunos pesticidas. El aire y mucho de nuestros cuerpos de aguas están más limpios, pero aún hay mucho trabajo que hacer.
La agencia enfrenta nuevos retos que amenazan los beneficios alcanzados en los últimos treinta años. Te preguntarás cómo me afectan esos problemas ambientales si el aire y el agua se ven limpios. Son muchos los temas que la agencia trata de investigar o resolver. Algunos de estos temas son: lluvia ácida, asbesto, chinches, monóxido de carbono, cambios en el medio ambiente, composta, información ambiental disponible para el público, agua potable, justicia ambiental, reciclaje, fractura hidráulica, plomo en el agua o en la pintura, mercurio, ozono, pesticidas, radón, radiación, desperdicio y sustentabilidad. Como ves es una larga lista, pero estos son solo algunos de los temas que la agencia está trabajando para proteger el medio ambiente y la vida de todos los que viven en los Estados Unidos. En el ámbito internacional, nuestra agencia tiene un rol importante de impartir conocimientos a muchos países de Latinoamérica, Europa y Asia. Anualmente los representantes de la agencia viajan a otros países para proveer capacitaciones sobre diversos temas como justicia ambiental, tratamiento de aguas residuales, contaminación del aire o el rol de un inspector ambiental.